

Si bien el tiempo exacto en el que se empezó a utilizar el kratom es relativamente desconocido, las hojas del kratom se han utilizado durante siglos en todo el sudeste asiático para diferentes propósitos medicinales y recreacionales. El árbol del kratom crece silvestre en Malasia, Tailandia e Indonesia.
La literatura científica sobre la composición química del kratom se remonta a hace más o menos 100 años, cuando la mitraginina de las hojas de kratom fue descubierta por primera vez en 1921. Ellen Field, una química médica de la Universidad de Edimburgo, fue la primera en aislar este alcaloide, y asignarle el nombre de “Mitraginina”.
Alrededor de 1961, en el Colegio de Chelsea, en Londres, un equipo de científicos se dedicó a analizar las estructuras químicas de los alcaloides en la hoja de kratom, y lograron aislar 16 alcaloides más – 4 de estos alcaloides nuevos, ya que nunca se habían encontrado en ninguna otra planta hasta ese tiempo-.
Las hojas del kratom contienen cantidades variables de varios fitoquímicos, lo que hace que su evaluación farmacológica sea única y difícil. Los principales componentes psicoactivos en las hojas son los alcaloides mitraginina y 7-hidroximitraginina, ambos encontrados solo en la planta de kratom (Mitragyna speciosa). Sin embargo, las hojas de kratom contienen al menos 38 alcaloides más.
Hay muchos factores que tienen influencia en la cantidad, calidad y combinación de alcaloides que tienen las hojas de kratom, como la edad de la planta, sus condiciones de crecimiento y el tiempo en el que fueron recolectadas sus hojas. Sin embargo, estos son algunos de sus alcaloides principales y algunas de sus características:
La Mitraginina es el alcaloide principal que se encuentra en las hojas del kratom, y es el responsable de la mayoría de sus efectos y propiedades, como la sensación de alerta y concentración, el alivio del dolor y la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión, entre otros.
Se cree que el árbol de kratom produce mitraginina y otros alcaloides como mecanismo de defensa para disuadir a los animales de comerse sus hojas. Debido a esto, si las hojas son cosechadas frecuentemente, la planta presenta una mayor concentración de este alcaloide.
El es segundo alcaloide más presente en las hojas del kratom. Produce efectos leves de relajación muscular.
Es el tercer alcaloide más presente en las hojas del kratom. Actúa también posiblemente como un relajante muscular leve.
Este alcaloide es un vasodilator, tiene propiedades anti-hipertensivas, de relajación muscular, y es un posible estimulador del sistema inmune.
Aún nos falta por conocer acerca del kratom, y ahora más que nunca, en todo el mundo hay un esfuerzo por estudiarlo a profundidad, y conocer más acerca de sus diversas propiedades y beneficios. Mientras, su uso se sigue extendiendo en el occidente, y cada día tenemos mejores noticias acerca de cómo esta planta sigue mejorando la vida de muchísimas personas en muchas diferentes maneras.